domingo, 16 de septiembre de 2018

El velo en la mujer Cristiana segunda parte


EL VELO

1 Corintios 11:1-16
Existen opiniones diferentes en relación con la cubierta que la mujer cristiana debe usar sobre su cabeza en su devocional a Dios. La mayoría de los movimientos evangélicos no requieren el uso de una cubierta de las mujeres en sus cultos devocionales.

Algunas creen que al usar una cubierta sobre su cabeza es seguir las tradiciones de la Iglesia Católica Romana. La verdad de las cosas es que la Iglesia Católica Romana ha conservado una doctrina fundamental de la Iglesia Apostólica primitiva. Últimamente la Iglesia Católica Romana ha dejado de requerir el uso de una cubierta de parte de las mujeres.

Por otra parte se ha cometido un gran error por parte de las iglesias evangélicas, quitando un verso (v.15) del contexto, en un intento por establecer un criterio incorrecto sobre una doctrina Bíblica importante. Estudiaremos a luz de la Palabra de Dios, y nos daremos cuenta, que sí es necesario que la mujer use una cubierta en su devocional a Dios.

I. TIPOS DEL VELO EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

Es importante notar que en el Antiguo Testamento el velo era considerado significativo e indispensable en los muebles del tabernáculo; un velo separaba el lugar Santo del Santísimo. Era pues en el lugar Santísimo donde Dios se manifestaba al Sumo Sacerdote, el cual debería estar separado por un velo. Exodo 26:31-34.

Exodo 25:17-22: El Arca del Testimonio debería de estar cubierto antes de que Dios les hablara.
Exodo 40: Cuando el tabernáculo era puesto en su lugar v.1-2, lo primero que se metía era el Arca del Testimonio (de allí hablaba Dios), y se cubría con un velo. También lea versos 18-21.

II. EL POR QUE LAS MUJERES SE DEBEN CUBRIR CON UN VELO EN SU
DEVOCIONAL

Una de las primeras cosas que Pablo establece al principiar su enseñanza sobre la necesidad de que la mujer cubra (velo) su cabeza durante su devocional a Dios es EL ORDEN DIVINO DE SUJECION; fíjese cuidadosamente en el verso 3, (1) Dios, (2) Cristo, (3) Varón, (4) Mujer. Esto implica SUJECION. ¿Por qué es el varón considerado la cabeza de la mujer? Lea cuidadosamente Génesis 3:14-19 y 1 Timoteo 2:12-14.

Todo estudiante de la Biblia sabe que originalmente el Nuevo Testamento fue escrito en Griego. La Palabra Griega para la palabra en español “descubierta” 1 Corintios 11:5 y 13 es

“AKATAKALUPTO,” que debe traducirse SIN VELO y no “no cubierta.” La palabra Griega para la palabra en español “cubrir,” versos 6 y 7 es”KATAKALUPTO, que debe traducirse CON VELO, y no con la palabra “cubrir.”

Sin embargo, en el verso 15, la palabra Griega para “velo” es diferente, es PERIBOLAIN, que quiere decir “ALGO PARA ENVOLVER” a alguien (el cuerpo). Guardando esto en mente, vamos a proceder considerando los siguientes versos:

V.4: “Todo varón que orá o profetiza con la cabeza cubierta (KATAKALUPTO – CON VELO) AFRENTA SU CABEZA.” ¿Quién es la cabeza del varón? V.3, Cristo. Entonces afrenta, o deshonra, a Cristo, cuando ora cubriendo su cabeza con una gorra, sombrero o cualquier tipo de cubierta. V.5: “Mas toda mujer que ora o profetiza AKATAKALUPTO – SIN VELO (no cubierta su cabeza) AFRENTA SU CABEZA, porque lo mismo es que se rapasé.” ¿Quien es la cabeza de la mujer? V.3, el varón; entonces afrenta, o deshonra, al varón, cuando ora sin cubrir su cabeza.

RAZON No. 1 por lo que la mujer debe cubrir su cabeza cuando ora o profetiza:
PARA HONRAR AL VARON (su cabeza).

Antes de proseguir explicaremos por qué se menciona en los versos 5 y 6, “Si es deshonesto a la mujer trasquilarse o raparse, cúbrase.” Leyendo la historia griega y romana de los tiempos Neo-Testamentarios, ésta atestigua el uso de una cubierta sobre la cabeza entre las mujeres, así como entre las hebreas. Las únicas que no se cubrían eran las rameras, quienes tenían sus cabezas rapadas, y las sacerdotizas paganas, quienes oraban a sus dioses falsos con el cabello despeinado. Entonces sería vergonzoso ser comparadas a las rameras y sacerdotizas paganas, quienes no usaban un velo sobre su cabeza.

V.6: “Si la mujer no se cubre (KATAKALUPTO – CON VELO), trasquílese también: Y si es DESHONESTO a la mujer trasquilarse o (raparse), cúbrase (KATAKALUPTO – CON VELO).”
V.7: “Porque el varón no ha de cubrir (KATAKALUPTO – CON VELO) la cabeza, porque es imagen y gloria de Dios: mas la MUJER ES LA GLORIA DEL VARON.

RAZON No. 2 por la que la mujer debe cubrir su cabeza cuando ora o profetiza:
“ES LA GLORIA DEL VARON.”

V.8-9: Nuevamente vemos la llave del orden Divino de sujeción presentada, “La mujer del varón,” “la mujer por causa del varón.”

V.10: “Por lo cual, (por este motivo) la mujer debe tener señal de potestad (autoridad) sobre su cabeza (arriba de)“POR CAUSA DE LOS ANGELES.”

RAZON No. 3 por lo que la mujer debe cubrir su cabeza cuando ora o profetiza:
“POR CAUSA DE LOS ANGELES,” mostrando sujeción en la presencia de los ángeles de Dios.

1. “El ángel de Jehová acampa alrededor de los que le temen, y los defiende.” Salmo 34:7.

2. “No dejes que tu boca te haga pecar, ni digas delante del ángel, que fue ignorancia.” Ecclesiastés 5:6.

3. Isaías 6. Había ángeles presentes en el templo alabando a Dios.

4. “…pues hemos llegado a ser espectáculo al mundo, a los ángeles y a hombres.” 1 Corintios
4:9.

5. “Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, y de sus ángeles escogidos, que guardes estas cosas sin prejuicios, no haciendo nada con parcialidad.” 1 Timoteo 5:21.

6. “¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación?” Hebreos 1:14. V.11-12: Conforme al plan de salvación (varón y hembra) somos uno y en una misma posición. V.13: “Juzgad vosotros mismos: ¿Es honesto orar la mujer a Dios AKATAKALUPTO, SIN VELO (no cubierta)?

Leyendo cuidadosamente la epístolas, Pablo hace esta clase de interrogación a la hermandad aproximadamente 275 veces. Estaba apelando al razonamiento personal de cada uno, después de haberles dado la contestación con las explicaciones correspondientes. Pablo podía haber expresado al verso 13 en la siguiente manera: “Juzgad vosotros, ¿Es correcto, después de haber explicado en detalle la importancia del orden Divino de sujeción, cómo una mujer debe de estar sujeta al varón, dándoles tres razones sobre el porque la mujer debe de cubrirse? Reflexionen por un momento y reconsideren todas estas razones, y lleguen a una conclusión positiva.”

1 Corintios 11:4-12: Pablo da una explicación detallada presentando las RAZONES ESPIRITUALES por las que una mujer debe CUBRIRSE en su devocional: “Orando y profetizando,” “la mujer es gloria de varón,” “por causa de los ángeles.” Pablo también da en estos versos una explicación detallada por qué el varón NO DEBE CUBRIRSE en su devocional: “Afrenta su cabeza,” “es imagen y gloria de Dios.”

En los versos 14 y 15 hace una comparación de lo natural con lo espiritual: De la MANERA y RAZONES NATURALES por las que el varón debe permanecer descubierto en su vida diaria natural, y asimismo la MANERA y RAZONES NATURALES por las que la mujer debe permanecer cubierta en su vida diaria natural.

V.14: “LA MISMA NATURALEZA, ¿No os ENSEÑA (nuestra vida diaria natural nos enseña) que AL HOMBRE SEA DESHONESTO criar cabello?” ¿Porque es DESHONESTO A EL? El hombre no puede guardar su cabello limpio y peinado como una mujer, pues eso es un rasgo femenino. Sobre todo Dios desea que el hombre y la mujer sean diferentes el uno del otro. Fíjese que dice, que el criar cabello le es deshonesto, ¿A QUIEN? A EL, al HOMBRE. (Está hablando de nuestra vida diaria terrenal, sin embargo cuando el hombre ora o profetiza”– vida espiritual–– cubierto (usando un sombrero, gorro o cualquier cubierta) afrenta ¿A QUIEN? A Dios.

Varón AKATAKALUPTO – SIN VELO (descubierto) en ADORACION ESPIRITUAL
V.4: El varón entonces no debe cubrirse (con sombrero, gorro, o cualquier cubierta) cuando ora o profetiza; guarda su cabeza DESCUBIERTA en su adoración a Dios, porque si se cubre  AFRENTA A DIOS.

EL VARON, “DESCUBIERTO” EN SU VIDA DIARIA

V.14: El varón no debe dejar que su cabello crezca largo en su vida natural. Debe cortárselo, sino le es DESHONESTO A EL. EL HOMBRE ENTONCES PERMANECE DESCUBIERTO en su vida espiritual y natural.

Verso 15: “Por el contrario, a la mujer criar el cabello LE ES HONROSO. Porque en lugar de “ PERIBOLAIN (no un velo, sino algo para envolver el cuerpo o sea una cubierta para EL CUERPO), le es dado el cabello.”

En su vida diaria natural SU CABELLO LARGO ES SU GLORIA. Dios siempre ha hecho distinción entre el hombre y la mujer. El quiere que sean diferentes. Es vergonzoso que el hombre tenga cabello largo porque cuando es así, él está tratando de ser y verse como una mujer. Sin embargo el cabello largo le es honroso a la mujer; si ella se corta su cabello pierde el honor, la gloria, porque está tratando de ser y verse como un hombre. EN SU VIDA DIARIA NATURAL SU CABELLO LE ES DADO PARA CUBRIR SU CUERPO O SEA UNA CUBIERTA NATURAL DEL CUERPO.
La mujer

– KATAKALUPTO (cubierta) en SU VIDA ESPIRITUAL DEVOCIONAL. V.6-7: la mujer debe cubrir su cabeza cuando ora o profetiza, mostrando sujeción a Dios, al varón y a los ángeles.
La mujer PERIBOLAIN (cubierta del cuerpo) EN SU VIDA DIARIA.

V.14: Debe dejar crecer el cabello, pues esto es su honra, su gloria, su cubierta natural, su distinción en su vida diaria.

La MUJER, ENTONCES SE GUARDA CUBIERTA EN SU VIDA ESPIRITUAL Y NATURAL. En su vida Espiritual usa una cubierta apropiada sobre su cabeza, y en su vida diaria natural su cabello largo le sirve como una cubierta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario